Iglesia de Santa Cecilia - Ciudad Verde
Diseño: Verónica Pérez López Felipe Bermúdez Durana. Sebastián Ávila Royert Colaboradores: Julián Forero Jose Leo Mendoza. 2013 - 2017 La Iglesia se localiza en Ciudad Verde, un desarrollo de vivienda en el municipio de Soacha que hace parte de la zona metropolitana de Bogotá. Ocupa una parte del jardín de una casa de hacienda diseñada en 1940 por el arquitecto italiano Vicente Nasi quien fuera uno de los precursores de la arquitectura moderna en Colombia. La casa y parte de su jardín se han conservado y ahora forman parte del nuevo contexto ya no rural sino urbano. La implantación de la iglesia aprovecha la localización de la casa en la intersección de dos importantes ejes del nuevo urbanismo; la avenida Ciudad de Cali y el parque Logroño. De esta manera busca plantearse como un hito para la comunidad y re-configurar la escala de el conjunto. La nave esta albergada en un volumen blanco y puro construido en ladrillo pintado de blanco evocando la materialidad austera de la casa construida en bloque de ladrillo pintado sin pañete. Dos muros sueltos y de mayor altura forman el campanario. La Iglesia se conecta con el jardín de la casa a través de un nartex bajo y cuatro grandes puertas que permiten modular el grado de apertura de la nave. El interior busca ser un espacio para la espiritualidad de una gran simpleza, blanco donde la luz se cuela por los traslapos de los muros y la cubierta. En el presbiterio se ubican dos cruces, hacia el interior una cruz formada por perfiles de acero. Hacia el exterior una cruz en negativo anuncia el espacio a la comunidad. En un volumen de menor altura se ubican los servicios auxiliares. el campanario.